UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
MEDIACIONES PEDAGOGICAS
DIANA CAROLINA RODRIGUEZ
EGUIS MACYOLIS BLANCO
JACKELINE ANABELY CADENA
LA NATURALEZA DE LAS PLANTAS
FORMULACION DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS)
OBJETIVO GENERAL: Lograr el desarrollo integral del niño para el progreso de sus dimensiones; cognitiva, comunicativa, ética, corporal, estética, socio-afectiva y espiritual
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- ofrecer herramientas que le faciliten al niño el desarrollo de sus habilidades
- Desarrollo de la capacidad para adquirir formas de expresión, relación y comunicación
TRATAMIENTO DE CONTENIDOS (TEORICA):
PASOS:
- A través de imágenes
- planteamiento de preguntas
- exploración de la actividad
- experimentación de la planta a través del contacto directo(dar semilla a cada niño)
- incentivarlos acerca del cuidado, importancia, clasificación y utilidad de las plantas
MEDIOS TECNOLOGICOS
- Videos
- Juegos
ACTIVIDADES
- Salida al campo
- Experimentación
- Sembrar semillas para que observen el proceso
INDICADORES DE LOGROS POR CADA DIMENSION
DIMENSION COGNITIVA:
- Identifica las partes de una planta y sus funciones
- Clasifica las plantas su medio de vida
- Clasifica las plantas según su utilidad
DIMENSION CORPORAL:
- Resalta la importancia del movimiento corporal del educando con el fin de que logre armonía, flexibilidad y experiencias para sí mismo y de su entorno.
- se relaciona con sus compañeros a través de la lúdica
- Aprovecha los recursos del medio para recrearse
DIMENSION COMUNICATIVA:
- Describe lo observado
- Establece la relación entre la imagen y la palabra
- Expresa sus ideas y pensamiento
DIMENSION ESTETICA:
- El niño admira lo bello de la naturaleza en la planta(dibujo)
- Expresa gozo en el desarrollo de trabajo
- Combina colores, elementos, formas y tamaños en los procesos de decoración
DIMENSION SOCIO-AFECTIVA:
- Se adapta fácilmente al ambiente escolar
- Demuestra independencia y seguridad en la realización de actividades y trabajos escolares
- Se siente seguro e importante al colaborar en la realización de actividades asignadas
DIMENSION ESPIRITUAL:
- Admira en la naturaleza, la belleza y armonía con la que fue creada
- Descubre el amor de DIOS cuando admira los animales, plantas y frutos de la tierra
- Refleja el amor a DIOS través de sus comportamientos
DIMENSION ETICA
- Asume un comportamiento adecuado en los diferentes lugares
- Diferencia los comportamientos en cada uno de los lugares
- Posee una imagen positiva de si mismo
QUE ES LA NATURALEZA
La naturaleza es una pequeña parte del universo, fue creada por Dios, la naturaleza tiene a su alrededor cosas maravillosas, como lo son bosques, ríos, montañas, plantas, casas y humanos, los cuales están allí para cuidar y adornar y servir a nuestro planeta, todos los seres humanos debemos cuidar y proteger nuestro mundo ya que la naturaleza nos brinda protección, vivienda, alimento y bienestar para nuestras familias, amigos y nosotros mismos
QUE SON LAS PLANTAS
Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y respirar. Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser humano solo utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes, medicinas o materiales.
PARTES DE LA PLANTA
La raíz
Es el órgano que crece bajo tierra. Es más gruesa por la zona más cercana al tallo y va estrechándose confórmese aleja de él. Se ramifica en otras raíces cada vez más finas hasta llegar a ser unos pelos que absorben el agua y las sales minerales que hay en el suelo y que la planta necesita para producir su alimento.
El extremo de la raíz está protegido por un pequeño abultamiento llamado cofia quilos pétalos y otras partes, se marchitan y se caen. El ovario engorda poco a poco transformándose en el fruto. Los óvulos se van convirtiendo en semillas.
le sirve de protección cuando la raíz va abriéndose camino por la tierra.
La raíz sirve de soporte a la planta y evita que ésta se caiga o la transporte el viento o la lluvia. También por este motivo, las raíces de árboles, arbustos y hierbas ayudan a conservar el medio ambiente, pues sujetan el suelo cuando la lluvia fuerte o el viento podrían arrastrar la tierra, poco a poco, con su fuerza.
En la mayoría de las plantas el tallo crece en sentido contrario a la raíz, partiendo del suelo hacia arriba. Conforme se va elevando, de él salen otros tallos secundarios o ramas que sujetarán las hojas, las flores y los frutos.
Los tallos tienen nudos, que son unas partes pequeñas, más duras y gruesas, de donde salen ramas y hojas.
Por dentro, el tallo tiene tubitos o conductos que le sirven para que circulen por toda la planta las sustancias que necesita.
Si el tallo es verde, realiza también la
Algunos vegetales guardan agua o sustancias de reserva en sus tallos, como por ejemplo, los cactus.
Algunos tallos son subterráneos, o sea, crecen bajo tierra, como la cebolla, el Jacinto o el tulipán.
La mayor parte de las plantas tienen las hojas verdes, son planas y se inclinan hacia la luz solar. Las hojas brotan de una yema axilar y tienen varias partes:
El limbo es la parte plana y el pecíolo es un tallito muy pequeño por donde la hoja se une al tallo.
Hay un gran número de formas de hojas.
En las hojas se realiza la fotosíntesis, la respiración de la planta y el desprendimiento al aire de oxígeno, otros gases y agua. También almacenan alimentos, como los azúcares, vitaminas, minerales, etc.
Las flores
Las plantas con flores, producen flores una o más veces en su vida. Las flores son sus órganos reproductores. En su interior poseen todos los órganos que necesita para fabricar el fruto y la semilla.
Las flores tienen dos partes: la corola y el cáliz.
Las flores tienen dos partes: la corola y el cáliz.
El fruto y la semilla
La flor se transforma cuando ha sido fecundada. Los pétalos y otras partes, se marchitan y se caen. El ovario engorda poco a poco transformándose en el fruto. Los óvulos se van convirtiendo en semillas.
TIPOS DE PLANTAS
- Las plantas terrestres toman el agua y las sales minerales por sus raíces, sustancias que, una vez absorbidas, son llevadas por el tallo y de ahí se distribuyen a toda la planta (cualquier planta que tenga raíces dentro de la tierra).
- Las plantas acuáticas presentan la absorción del agua y las sales minerales disueltas. Sus raíces son sumergidas a través de su epidermis, que es muy delgada y no tiene cutícula impermeable. Las raíces son muy pequeñas y por eso se atrofian y llegan a desaparecer (lirios acuáticos).
- Las plantas aéreas tienen sus raíces en el tallo y también se les conoce como adventicias, estás se agarran de cualquier superficie para tomar lo necesario; un ejemplo de ellas son las enredaderas (orquídeas).
USO DE LAS PLANTAS
Toda la comida proviene directa o indirectamente de las plantas.
Directamente cuando el alimento proviene de una parte de la planta, por ejemplo, al beber un jugo de naranja o comer cereal de maíz, pan o tortillas; indirectamente cuando se trata de huevos, pues las gallinas los producen gracias a que crecieron por alimentarse de semillas que producen las plantas.
Las plantas son la base de la cual dependen todos los animales y las personas.
Al comer, se pueden aprovechar las plantas crudas, cocidas o bien, se puede consumir productos derivados de ellas.
Por ejemplo, el chocolate se obtiene de la semilla de la planta del cacao, así como el café proviene de la semilla de la planta del mismo nombre.
Los tés, también se fabrican a partir de las hojas de plantas como la manzanilla, el limón o la tila.
También las semillas sirven para preparar aceites que se usan para cocinar casi todo lo que se prepara en casa.
Otras plantas se aprovechan por su sabor fuerte y aromático para condimentar los alimentos y darles buen sabor. A ellas se les llama plantas aromáticas o especias.
Son ejemplos la mostaza, el chile, el orégano, el clavo, el tomillo, el laurel, etcétera.
Es común que de un solo tipo de planta se puedan elaborar muchos productos. Esto ocurre con el maíz, una de las plantas más importantes y que se cultiva en casi todo el país.
Otro uso muy importante que se le da a las plantas es el medicinal, que ha estado presente en la cultura mexicana desde hace muchos años. Son muchas las especies de plantas que se aprovechan para aliviar dolores y curar algunas enfermedades.
El árnica, por ejemplo, es muy útil para disminuir el dolor, la inflamación y los moretones cuando se recibe un golpe; la manzanilla sirve para aliviar el dolor de estómago; la sábila se emplea como crema para humectar la piel y las guayabas para prevenir el catarro.
Otras plantas sirven para obtener fibras. De la planta del algodón se hacen telas para confeccionar ropa.
Las palmas y magueyes se aprovechan para hacer cuerdas, canastas, sombreros, tapetes y escobas.
Además, del tronco de muchos árboles se aprovecha la madera para hacer muebles, adornos, artesanías, papel, cartón, y otros productos más.
Las plantas además son un adorno que embellece el aspecto de las casas y las ciudades.
CIBERGRAFIA







